Los 220 aniversario de la llegada de los garifunas a tierras hondureñas, fueron conmemoramos por la Asociación de Estudiantes Afrodescendientes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (afrounah), realizando múltiples exposiciones para informar a cerca de su cultura gastronómica, historia y vestimenta.
Afrounah es una asociación sin fines de lucro que busca consolidar las relaciones entre la población estudiantil afrohondureña de la UNAH, además tienen entre sus propósitos difundir su cultura y lengua en la universidad, para formar una comunidad con el objetivo de resguardar sus derechos.
Así mismo, expusieron pinturas y fotografías del garifuna Celeo Álvarez dando a conocer su talento. Álvarez, quien mantuvo luchas sindicales en los años ochenta y lideró la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario (ODECO).
En diferentes carpas presentaron su vestimenta casual, ritual y festiva. También se expuso su arte culinario a base de coco en todas sus presentaciones pero, el que más destacó fueron los dulces. Y no podían faltar los productos elaborados del maíz, entre otros platillos de la gastronomía garífuna.
Además se disfrutó de buen ambiente ya que bailaron al ritmo del tambor, el caparazón de tortuga, el caracol y las maracas.
Esto es utilizado para llamar a sus ancestros.
Afrounah celebra el mes de afrodescendientes en Honduras
Reviewed by Unknown
on
23:50
Rating:

No hay comentarios: