Las reformas
electorales en Honduras es un tema del cual se viene hablando mediante las
elecciones generales del periodo pasado.
Este es un tema que nos deja entre ver que
tiene una necesidad en el país y clase política quienes tienen que asumir un compromiso
e incluir las reformas electorales en el actual momento y fuerzas políticas que
hay en el Congreso Nacional.
La
necesidad de estas fuerzas políticas es la representación igualitaria tanto en
el Tribunal Supremo Electoral(TSE) como en el Congreso Nacional.
La ex ministra de los Derechos Humanos Ana
Pineda, manifestó que una de las reformas que sin duda alguna debe introducirse
es la ¨segunda vuelta electoral¨ o balotaje es el término utilizado para
designar la segunda ronda de votación en algunos sistemas de elección a cargos
ejecutivos o legislativos ya que cada día hay más personas descontentas con
nuestros gobernantes porque ellos no obtienen la legitimidad del voto popular.
Otro tema que es de vital importancia
introducir es el voto electrónico, no se puede desconocer que el TSE no cuenta
con el mecanismo infalibles ante el fraude incluso es hecho que ha sido
admitido por miembros de la clase política hondureña y el voto electrónico dará
más transparencia para que el pueblo se sienta satisfecho con los resultados.
De igual importancia esta la participación
de la ciudadanía en las mesas receptoras electorales, en donde ya no serían los
activistas de los partidos políticos los que realicen el trabajo sino que
serían personas calificadas y capacitadas por el TSE por el objetivo de llevar
a cabo el proceso con mucha ética y profesionalismo.
Reformas Electorales
Reviewed by Unknown
on
20:10
Rating:
No hay comentarios: